LOS NAVEGANTES
(FÉLIX MARÍA SAMANIEGO)
Lloraban unos tristes Pasajeros viendo su pobre nave combatida de recias olas y de vientos fieros, ya casi sumergida; el viento calma, el cielo se serena, y la afligida gente convierte en risa la pasada pena; mas el piloto estuvo muy sereno tanto en la tempestad como en la bonanza;
Pues sabe que lo malo y que lo bueno está sujeto a súbita mudanza.
Por: Freddy Gomez.
Te gusto? recibe mas Articulos: Suscribete G R A T I S por email
martes, 31 de marzo de 2009
viernes, 13 de marzo de 2009
EL VIEJO Y LA MUERTE
Publicado por: Freddy Gomez.
El Viejo y la Muerte de Felix María Samaniego
Entre montes, por áspero camino, tropezando con una y otra peña, iba un Viejo cargado con su leña, maldiciendo su mísero destino.
Al fin cayo, y viéndose de suerte que apenas levantarse ya podía, llamaba con colérica porfía, una, dos, y tres veces a la Muerte.
Armada de guadaña, en esqueleto, la Parca se le ofrece en aquel punto; pero el viejo temiendo ser difunto, lleno más de terror que de respeto, trémulo le decía y balbuciente:
"Yo. . ., señora. . ., os llamé desesperado; pero. . . "
"Acaba; ¿que quieres, desdichado?"
"que me cargues la leña solamente"
Tenga paciencia quien se cree infelice; que aun en la situación más lamantablees la vida del hombre simplre amable; el Viejo de la leña nos lo dice.
Te gusto? recibe mas Articulos: Suscribete G R A T I S por email
El Viejo y la Muerte de Felix María Samaniego
Entre montes, por áspero camino, tropezando con una y otra peña, iba un Viejo cargado con su leña, maldiciendo su mísero destino.
Al fin cayo, y viéndose de suerte que apenas levantarse ya podía, llamaba con colérica porfía, una, dos, y tres veces a la Muerte.
Armada de guadaña, en esqueleto, la Parca se le ofrece en aquel punto; pero el viejo temiendo ser difunto, lleno más de terror que de respeto, trémulo le decía y balbuciente:
"Yo. . ., señora. . ., os llamé desesperado; pero. . . "
"Acaba; ¿que quieres, desdichado?"
"que me cargues la leña solamente"
Tenga paciencia quien se cree infelice; que aun en la situación más lamantablees la vida del hombre simplre amable; el Viejo de la leña nos lo dice.
Te gusto? recibe mas Articulos: Suscribete G R A T I S por email
lunes, 9 de marzo de 2009
EL LOBO Y EL PASTOR
Por: Freddy Gómez
Cierto lobo hablando con cierto Pastor, "Amigo (le dijo), yo no se por qué me has mirado siempre con odio y horror.
Tiénesme por malo; no lo soy a fe.
Mí piel en invierno, ¡que abrigo no da! Achaques humanos cura más de mil; y otra cosa tiene que seguro está que la piquen pulgas ni otro insecto vil.
Mis uñas no trueco por las del tejón, que contra el mal de ojo tienen gran virtud.
Mis dientes, ya sabes cuán útiles son, y a cuántos con mi unto he dado salud."
El Pastor responde: "¡Perverso Animal! Maldigate el cielo, maldigate, amén; después que estás harto de hacer tanto mal, ¿qué importa que pueda hacer algún bien?"
Al diablo los doy tantos libros lobos como corren hoy.
TOMÁS DE IRIARTE
Te gusto? recibe mas Articulos: Suscribete G R A T I S por email
Cierto lobo hablando con cierto Pastor, "Amigo (le dijo), yo no se por qué me has mirado siempre con odio y horror.
Tiénesme por malo; no lo soy a fe.
Mí piel en invierno, ¡que abrigo no da! Achaques humanos cura más de mil; y otra cosa tiene que seguro está que la piquen pulgas ni otro insecto vil.
Mis uñas no trueco por las del tejón, que contra el mal de ojo tienen gran virtud.
Mis dientes, ya sabes cuán útiles son, y a cuántos con mi unto he dado salud."
El Pastor responde: "¡Perverso Animal! Maldigate el cielo, maldigate, amén; después que estás harto de hacer tanto mal, ¿qué importa que pueda hacer algún bien?"
Al diablo los doy tantos libros lobos como corren hoy.
TOMÁS DE IRIARTE
Te gusto? recibe mas Articulos: Suscribete G R A T I S por email
martes, 3 de marzo de 2009
EL OLMO Y LA VID
Por: Freddy Gomez
"Mis vacilantes ramas deja que apoye en tí", a un olmo su vecino dijo una pobre vid.
"Soy una planta frágil, y si me quedo aquí, pasto seré de bueyes y escarnio de un reptil."
El árbol bondadoso, "llega, le dijo, a mí; yo te daré mi apoyo, desventurada vid".
La plante al escucharle, a él se abrazó gentil, y el olmo desde entonces, engalanado así, fue amor de los pastores, y gala del jardín, y abrigo de las aves, y orgullo del abril.
Tan generoso ejemplo siempre debéis seguir:
La caridad de los niños! halla su premio aquí:
La gratitud inmensa que os tenga el infeliz, os cubrirá de flores la senda del vivir.
JOSÉ ROSAS MORENO
Te gusto? recibe mas Articulos: Suscribete G R A T I S por email
"Mis vacilantes ramas deja que apoye en tí", a un olmo su vecino dijo una pobre vid.
"Soy una planta frágil, y si me quedo aquí, pasto seré de bueyes y escarnio de un reptil."
El árbol bondadoso, "llega, le dijo, a mí; yo te daré mi apoyo, desventurada vid".
La plante al escucharle, a él se abrazó gentil, y el olmo desde entonces, engalanado así, fue amor de los pastores, y gala del jardín, y abrigo de las aves, y orgullo del abril.
Tan generoso ejemplo siempre debéis seguir:
La caridad de los niños! halla su premio aquí:
La gratitud inmensa que os tenga el infeliz, os cubrirá de flores la senda del vivir.
JOSÉ ROSAS MORENO
Te gusto? recibe mas Articulos: Suscribete G R A T I S por email
lunes, 2 de marzo de 2009
EL CORDERO Y EL SAPO
Un inocente y blanco corderillo, que la existencia apenas saludaba entre olorosos campos de tomillo en dulce paz y con placer pastaba.
Un sapo le miraba desde el infecto lodazal cercano, y con melosa voz y lisonjera le dijo "Ven, hermano, deja ya tu monótona pradera, que en aqueste recinto misteroso donde reino absoluto soberano, gozarás de un encanto delicioso."
El pobre corderillo era curioso y se arrojó al pantano, pero en vez de placeres seductores sólo fango encontró, fango y dolores.
Horrorizóse al ver el inocente su cándido vellón de lodo lleno; sintió que le mataba aquel ambiente, y el sapo seductor dejó en el cieno y abandonó el pantano prontamente.
Dichoso el que al tocar el precipicio luchando con valor como el cordero deja el inmundo cenegal del vicio y del sublime bien vuelve al sendero.
JOSÉ ROSAS MORENO.
Freddy Gomez. ^-^
Te gusto? recibe mas Articulos: Suscribete G R A T I S por email
Un sapo le miraba desde el infecto lodazal cercano, y con melosa voz y lisonjera le dijo "Ven, hermano, deja ya tu monótona pradera, que en aqueste recinto misteroso donde reino absoluto soberano, gozarás de un encanto delicioso."
El pobre corderillo era curioso y se arrojó al pantano, pero en vez de placeres seductores sólo fango encontró, fango y dolores.
Horrorizóse al ver el inocente su cándido vellón de lodo lleno; sintió que le mataba aquel ambiente, y el sapo seductor dejó en el cieno y abandonó el pantano prontamente.
Dichoso el que al tocar el precipicio luchando con valor como el cordero deja el inmundo cenegal del vicio y del sublime bien vuelve al sendero.
JOSÉ ROSAS MORENO.
Freddy Gomez. ^-^
Te gusto? recibe mas Articulos: Suscribete G R A T I S por email
miércoles, 25 de febrero de 2009
LA TELA DE ARAÑA
Por: Fredy Gomez ^-^
Sobre una frágil rosa fabricaba una araña cierto día su tela portentosa, y cuenta que decía, con su trabajo ufana;
“Ya decidida estoy, desde mañana me he de poner aquí de centinela, y como tengo industria, y maña, y brío, no pasará jamás junto a mi tela ni un sólo moscardón que no haga mío.”
Dando entonces rugidos llegó el viento, arrebató violento, hojas, tela, proyectos y esperanzas.
Así también su dicha de repente desvanecerse ve con honda pena aquel que sobre arena va a fabricar palacios imprudente.
JOSE ROSAS MORENO
Te gusto? recibe mas Articulos: Suscribete G R A T I S por email
Sobre una frágil rosa fabricaba una araña cierto día su tela portentosa, y cuenta que decía, con su trabajo ufana;
“Ya decidida estoy, desde mañana me he de poner aquí de centinela, y como tengo industria, y maña, y brío, no pasará jamás junto a mi tela ni un sólo moscardón que no haga mío.”
Dando entonces rugidos llegó el viento, arrebató violento, hojas, tela, proyectos y esperanzas.
Así también su dicha de repente desvanecerse ve con honda pena aquel que sobre arena va a fabricar palacios imprudente.
JOSE ROSAS MORENO
Te gusto? recibe mas Articulos: Suscribete G R A T I S por email
martes, 24 de febrero de 2009
EL ZAPATERO MEDICO
Por: Freddy Gomez ^-^
Un inhábil y hambriento zapatero en la corte por médico corría; con un contraveneno que fingía ganó fama y dinero.
Estaba el rey postrado en una cama, de una grave dolencia; para hacer experiencia del talento del médico, le llama.
El antídoto pide, y en un vaso finge el rey que le mezcla con veneno: se lo manda a beber; el tal Galeno teme morir, confiesa todo el caso, y dice que sin ciencia logró hacerse doctor de grande precio por la credulidad del vulgo necio.
Convoca el rey al pueblo.
"¡Que demencia es la vuestra, exclamó, que habéis fiado la salud francamente de un hombre a quien la gente ni aun quería fiarle su calzado!"
Esto para los crédulos se cuenta, en quienes tiene el charlatán su renta.
FÉLIX MARÍA SAMANIEGO
En estos tiempos hay que tener cuidado de lo que dicen otras personas.
Te gusto? recibe mas Articulos: Suscribete G R A T I S por email
Un inhábil y hambriento zapatero en la corte por médico corría; con un contraveneno que fingía ganó fama y dinero.
Estaba el rey postrado en una cama, de una grave dolencia; para hacer experiencia del talento del médico, le llama.
El antídoto pide, y en un vaso finge el rey que le mezcla con veneno: se lo manda a beber; el tal Galeno teme morir, confiesa todo el caso, y dice que sin ciencia logró hacerse doctor de grande precio por la credulidad del vulgo necio.
Convoca el rey al pueblo.
"¡Que demencia es la vuestra, exclamó, que habéis fiado la salud francamente de un hombre a quien la gente ni aun quería fiarle su calzado!"
Esto para los crédulos se cuenta, en quienes tiene el charlatán su renta.
FÉLIX MARÍA SAMANIEGO
En estos tiempos hay que tener cuidado de lo que dicen otras personas.
Te gusto? recibe mas Articulos: Suscribete G R A T I S por email
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)